17 de marzo de 2021
‘Se castraron 15 mil animales en dos años. Hoy están haciendo mímica, hace tres años que tienen el proyecto en su poder’.

Miguel Ángel Ozorio.
Nosotros habíamos presentado proyectos similares años anteriores, ya venimos con esto hace años, incluso las hermanas Urben vienen muchísimo antes que nosotros.
Todo parte del 2018, este proyecto que está presentado el diputado, creo que no debe saber mucho, porque es de Puerto Deseado. Pero Eloy Echazú si sabe, y lo sabe bien, porque fue uno de los que nos vetó el proyecto a nosotros, es uno de los que encajonan el proyecto.
Nosotros habíamos entregado el proyecto a todos los concejales, tengo la firma de todos, el (Eloy Echazú) fue uno de los primeros que recibió la copia del proyecto.
La ordenanza original, que es la 8058, en el 2014 en el interinato de Pablo Grasso, esa 8058 la había hecho el papa Roquel. Entonces vetaron, porque iba en contra de un montón de cosas, no se podía aplicar.
Cuando entra de interino Grasso, la desventaja, está la firma de él en la ordenanza, cuando salimos a decirlo, dijeron que era una mentira, que era una falsificación. Está en el concejo deliberante, se puede chequear, la 8058 fue desvelada por Grasso.
Fuimos presentando proyectos, los tiraban todos para atrás, conocimos a ONG en Red, es una agrupación a nivel nacional que baja con un proyecto bien armado, completísimo. Todo esto se presentó mucho antes del 2017, y en el 2018 cuando arrancamos con todo ya metemos el proyecto, para el de febrero del 2018 ya tenían todos los concejales y ejecutivos de la gestión anterior, tenían una copia del proyecto.
Sippo agarró el proyecto, la última ordenanza que mandaron la 9010, agarró el proyecto de ONG EN RED y cambió todas las palabras, es el mismo proyecto pero con palabras cambiadas.
En uno de esos cambios, él quería cambiar y prohibir que se pongan cuchas, o que la gente alimente perros. Giubetich en ese momento le vetó esa última ordenanza que sacaron, junto con Basualto, porque era ridícula la ordenanza, que empieza a regir este año. La misma ordenanza, la 9010, está lista para empezar a regir este año, solo modifica algunos artículos de la 8058.
Basualto, quien estaba a cargo del área, decidió acatar la ordenanza que NO estaba vigente de ONG en red. Ahí es cuando se empieza a castrar en Río Gallegos. Cuando pudimos saber que con Basualto podíamos trabajar en conjunto. Recibieron el entrenamiento, se empieza a castrar y se logra la castración de 15 mil animales en dos años.
Cual es nuestro reclamo, queremos que se aplique el proyecto de ong en red, cual es el problema?, están haciendo mímica, hace tres años que tiene el proyecto en su poder.
Podes escuchar la entrevista realizada a Miguel Angel Osorio
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s el primero en escribir uno!
Seguinos