23 de octubre de 2020
Multas. El criterio para multarte, dependerá del estado de ánimo del trabajador.

Concejal por la U.C.R Dra Daniela D'amico.
El decreto vino ad referéndum del concejo deliberante, estas cuestiones a las que nos tienen acostumbrados en cierta forma.
Nosotros lo que muchas veces planteamos, es que somos una oposición dispuesta al diálogo, y es una costumbre, desde diciembre cuando asumió el intendente y esa sesión.
El hecho de que las cosas vengan de esa manera y que realmente no tenga ningún tipo de difusión o pueda hacerse alguna modificación relacionada al artículo.
Una cuestión de las que plantee, por ejemplo las multas por no usar tapaboca van de 2 a 10 mil pesos. Entonces plantee, cuál es la diferencia entre algo simple, grave o algo gravísimo con respecto a la parte punitoria.
La ordenanza es muy escueta y en realidad no tenía un planteo en cuanto a diferenciar la gravedad.
Hay una cuestión que la norma, cuando está escrita es la norma, y lo que no está escrito, no está. Si después a un vecino lo para la policía y le pone una multa y le agrega algunas cosas, posiblemente pase a ser una multa gravísima.
No tenemos la confianza de que pueda venir alguien y entrar a un comercio y decir, este comercio esto, aquello y la animosidad que puede haber de la persona que genere la multa.
Y hasta qué punto es una facultad del municipio el poder hacer este tipo de multas?. Considero una medida anticonstitucional, nuestra Constitución prohíbe al poder ejecutivo municipal, legislar en materia penal.
Podes ingresar y escuchar la entrevista a la edil radical, Dra Daniela D’amico.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos