22 de octubre de 2020
Una multa que para mucha gente solo tiene un fin recaudatorio, más que de prevención de la situación.

Profesor Pedro Muñoz, concejal de la Coalición cÃvica ARI
Pedimos la virtualidad de la sesión porque desde el día lunes el concejal Roquel (Leonardo) tuvo contacto estrecho con uno de sus colaboradores, quien dio positivo.
Por ende, uno que estuvo en su oficina, realizamos los protocolos, nos hisopados y esto determinó el aislamiento preventivo, razón por la cual solicitamos el desarrollo de la sesión virtual.
Había varios temas que presentamos, pero también el debate que nos interesa como es el decreto enviado por el intendente en cuanto a multas.
Se nos informó que sería imposible desarrollarla porque la gente de informática del municipio, también estaba aislada no pudiendo garantizar la sesión virtual.
Lamentablemente no pudimos participar de la sesión ordinaria por esta contingencia.
Desde el día cero, desde que salió el primer decreto de presidencia y consecuentemente todos los decretos provinciales, municipales. Estaba la posibilidad de poder aplicar en el caso que cualquier vecino incumpliera cualquiera de los decretos podian aplicar introducido por el código penal. Vale decir que desde un primer momento todos los Estados tenían las herramientas necesarias sin llegar a caer en una multa. (...)
Herramientas tiene desde el día cero, ahora llegar a una multa después de siete meses, me parece un despropósito. Ya tuvieron lista de poder ejercer este rol de contra lord en el caso de que algún vecino incumpla, sin necesidad de llegar a una multa, incluso para los comercios.
Una multa que para mucha gente solo tiene un fin recaudatorio, más que de prevención de la situación.
Podes ingresar, escucha la entrevista al edil por ARI Coalición cívica, profesor Pedro Muñoz.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos