12 de octubre de 2020
Ibuprofeno inhalado, se encuentra en fase 3, estudios clÃnicos.

Dr Juan Acuña Kunz en la localidad de Caleta Olivia.
El ibuprofeno inhalado es un arma terapéutica más de todas las que hay en plaza. Yo le digo tanto al ministro como a la gobernadora, que en las terapias de nuestros hospitales provinciales están usando ivermectina, que tampoco tiene un efecto acabado con una autorización definitiva o autorización clara sobre los casos de coronavirus para coronavirus.
La ivermectina es una medicación ampliamente utilizada en las veterinarias, se utiliza para las sarnas, es como un antiparasitario importante. Lo que hace, uno de los mecanismos de acción que tiene, que me parece bien aplicarla, es detener la carga viral.
Pero es un medicamento que acaba la sociedad argentina de infectología, sacaron un comunicado donde dice que NO HAY NADA APROBADO al respecto. Pero se da como complemento, como un medicamento compasivo.
Con mucho menos riesgo de intoxicación se podría hacer el ibuprofeno inhalado, que es una medicación que tiene ya comprobados, pocos efectos nocivos, alergias, diarreas en los casos que se toma vía oral algún problema gástrico, una ulsera.
Yo creo que el ibuprofeno inhalado, sino que se han hecho estudios importantes ya en la fase clínica. Pasó la fase 1 y 2 donde dice que esto NO ES PERJUDICIAL, no produce efectos colaterales, ni adversos.
Si están viendo en la fase 3, cuál es el efecto sobre las personas que tienen covid y que que están con respirador....
Podes escuchar la entrevista al Dr Juan Acuña Kunz.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos