19 de agosto de 2020
Apertura de negocios (no fueron los que introdujeron el virus), control en subas del gas, y comprobar la falta de presión de gas.

Concejal por el ARI Coalición CÃvica, profesor Pedro Muñoz.
Dentro de todos los proyectos que se presentarán, destacamos dos que nos parecen muy pertinentes en esta situación.
Uno tiene que ver con la revisión de los criterios, solicitando al poder ejecutivo provincial respecto al decreto 977, el ultimo que sacaron. Tiene que ver con las restricciones que se han colocado en este caso, a los comercios por un lado. Por otro lado también la posibilidad de desarrollo de sus tareas, sus trabajos a la gente que tiene como único sostén su labor.
Hoy está impedido de esto por cuestiones de criterios de ampliación del aislamiento, hay lecturas que no se condicen condicen con la realidad que estamos viviendo.
Es evidente que la transmisión comunitaria que hoy tenemos no fue originada, ocasionada por estar en un comercio, o en algo que se le parezca.
Entendemos que con los criterios y marcos de protocolos que tiene todos, prácticamente se puede avanzar en reestablecer sus tareas laborales.
No olvidemos que el objetivo central era que el virus no ingrese a la localidad, en segundo lugar, fortalecer durante estos cuatro meses de aislamiento, el servicio sanitario.
Para que cuanto tengamos la situación que hoy estamos viviendo, estemos preparados para esto.
Esto nos genera enormes dudas, basados en el propio planteo que hacen los trabajadores del hospital, y de analizar, por eso uno pedía en las reuniones del COE, la situación en la que nos encontramos.
Hoy se cargan tintas, o se restringen sectores que no ha generado la transmisión del virus, obvio hubo casos donde algún irresponsable se le tuvo que marcar el aislamiento.
En líneas generales, creemos que las circunstancias han variado notoriamente, fundamentalmente aquí hay que marcar la situación económica que se padece.
En este momento es oportuno revisar manteniendo el protocolo que perdurará hasta tanto se encuentre una vacuna. Entendemos que debe ser necesaria la habilitación de los locales.
En segunda instancia, el otro proyecto que presentamos tiene que ver con nuestra insistencia a ENARGAS. Es la segunda oportunidad que hemos pedido audiencia y ahora, a través de este proyecto, creemos que será acompañado por los demás ediles.
Solicitamos a ENERGAS que se trate del orden contralor ante las distribuidoras de gas, en el sentido de que entendemos debe haber un claro control de esto.
Los vecinos están padeciendo subas en las tarifas, aunque hayan salido a negarlo.
El reclamo de los vecinos es concreto, y entendemos que tiene que ver con el mal funcionamiento de los medidores y más que nada en la presión del gas...
Ingresa, escucha la entrevista realizada al edil por CC Ari, profesor Pedro Muñoz.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos