19 de agosto de 2020
Mientras esté vigente el D.N.U nacional, estamos atados legalmente, NO podemos exigir como los municipales sabemos.

Pedro Mansilla, secretario general SOEM RÃo Gallegos.
(Al momento de la entrevista no se conocía oficialmente la suspensión paritaria)
Desde la agrupación gremial les deseamos una pronta recuperación al intendente y sus colaboradores, que aparentemente el contagio vino de ese ámbito. Creemos que lo prioritario es la salud en general de la sociedad, con el intendente como máxima autoridad en la ciudad.
No necesariamente tiene que estar presente el intendente en la paritaria, puede estar como paritario el funcionario que el ejecutivo municipal designe. (...)
Por estas horas hay una cuestión de fondo, nosotros estamos evaluando lo conocido por todo el mundo, acá hay una bajada de línea del gobierno provincial.
Los municipios y entes provinciales, ninguno puede ofrecer nada por encima del 20%, con lo cual, esta organización gremial va al ámbito de la paritaria, para escuchar la oferta que tiene que ver con estos porcentajes.
Esto no es ningún mérito para ninguna organización, porque todos conocemos la realidad de todas las organizaciones gremiales del país.
Hoy prácticamente nos tienen arrinconados con un D.N.U (Decreto de Necesidad y Urgencia), donde se limitan las garantías que tenemos las organizaciones gremiales.
No podemos llevar adelante asambleas, en este año hubo elecciones y hay una circular desde ministerio de trabajo de la nación, donde la conducción hasta el mes de septiembre no podemos asumir legalmente dentro de lo que es el ámbito de la representación gremial de los trabajadores municipales y tenemos que continuar con la misma comisión directiva.
Algunos dirigentes gremiales hablar de interesantes conquistas acerca de un 20%, y aca no hay orgullo ni conquista, porque no ha habido una lucha, no hay debate porque no podemos, hay un 20% que sin dudas, como viene la economía, como se complica, sin duda al finalizar el año nos va a colocar en un aprieto económico.
Las organizaciones gremiales tales como las conocemos, no podemos desarrollar asambleas de base, para luego tener asambleas extraordinarias y fijar una postura.
Estamos limitados en las medidas de acción directa que podamos tomar, todas estas paritarias que se han desarrollado, que luego se venden como grandes conquistas.
Estamos con las manos atadas hasta que este DNU presidencial deje de estar vigente y podamos volver a nuestra naturaleza.
Podes ingresar y escuchar la entrevista realizada al secretario general del SOEM, Pedro Mansilla.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos