14 de julio de 2020
Transporte público. No creo que se haya tratado de un error involuntario, sino de una metodologÃa.

Diego Robles, secretario de hacienda municipal.
Nosotros remitimos al tribunal de cuentas dos expedientes que tienen que ver con la relación contractual con Maxia S.R.L.
Uno es por lo que se llama, diferencia en la estructura de costos y otro, es el expediente madre de la licitación, donde se pagaban los subsidios municipales, establecidos en el contrato.
Nosotros detectamos en el cruce de información, entre ambos expedientes, que había una inconsistencia bastante grave. Las notificaciones que la empresa mandaba al municipio, con carácter de información, similar a una declaración jurada.
En el expediente donde se pedían que se reconozcan mayores costos. La empresa decía, ingresaron 8 pesos, gaste 10, la diferencia en la estructura de costos es de 2 pesos. El municipio pagueme dos pesos.
Ahora cómo surgen esos diez, surgen de una planilla que remite la empresa, donde decía el coste por kilómetro, actualizado por el indec ajustado a inflación.....
En el otro expediente presentaba una nota donde decía, remítase la cantidad de kilómetros recorridos que equivalen según el sistema. Mandaban la nota, y la firmaban.
La base para tomar el costo, supuesta que requería en el otro expediente, estaba tomada sobre una base, cuanto menos falsa y no creo que se haya tratado de un error involuntario, sino de una metodología que no fue observada por las autoridades municipales de ese entonces, o que quizás tenga sus argumentos para convalidarlo...
Podes escuchar la entrevista a Diego Robles, secretario de hacienda municipal.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos