21 de abril de 2020
La cámara de diputados habilitó la contratación directa para todo tipo de contrataciones, sin especificar montos.

Yanina Gribaudo, vocal por la minorÃa ante el tribunal de cuentas de Santa Cruz.
Estamos en un control a media máquina, esto no quiere decir que nosotros no estemos haciendo las presentaciones debidas, ni los controles de lo que estamos recibiendo.
La semana pasada hicimos un informe donde comentaba todos los instrumentos que hemos recibido, la verdad no son muchos.
En estos instrumentos hemos estado pidiendo especial nota, hemos hecho una serie de pedido para solicitar estos tipos de información sobre estas resoluciones.
Estamos solicitando un detalle pormenorizado de qué es lo que se compra, de que calidad, en donde, con qué destino, si ya se pago, si no se pagó, si se entregó o no se entregó.
En principio se solicitó al ministerio de desarrollo social y al ministerio de salud, porque son los dos ministerios que más compras han realizado. Ellos están bajo el área de competencia de mi vocalía.
En el primer decreto de emergencia, en el marco de la pandemia, se habilitó la contratación directa. En este marco de emergencia sanitaria, para todo tipo de contrataciones, sin especificar montos.
En este sentido, esto no pasa en Nación, Nación sigue haciendo licitaciones, se supone, el fundamento fue para agilizar las compras. NO digo que estoy de acuerdo, digo que es un justificativo para esto, permitir compras directas, contrataciones directas de todo tipo.
Esto fue ratificado en la última sesión de la cámara de diputados de Santa Cruz, hablamos del decreto de emergencia, anterior al aislamiento (cuarentena obligatoria nacional).
Ingresa, escucha la entrevista realizada a la vocal por la minoría en el tribunal de cuentas de Santa Cruz, dra Yanina Gribaudo.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos