24 de julio de 2019 |
No podemos dejar de notar la indiferencia y menosprecio para con nuestros artistas, la inclusión que tanto se pregona no se hace con cambios gramaticales o con letras “e” o “x” sino con la acción que habla de los valores que nos mueven. |
![]() |
José Daniel Huaiquinao, presidente de la MUSAC (Asociación de músicos de Santa Cruz). |
Nuestra posición es clara, siempre vamos a estar a favor de los músicos, siempre vamos a estar a favor de este tipo de actividades. Como dije en el comunicado, mueve economías, es una cuestión cierta. Ojala siga viniendo divididos, y se les pague muy bien. Esta bueno que gestionen este tipo de cuestiones, pero esta bueno que tengan la misma capacidad durante el año, y gestionar para los nuestros. Más allá de todas las necesidades que tenemos a nivel social, lo que me compete a mi, es el tema de la cultura, yo hablo de nuestro punto de vista. Estuvieron a punto de cerrar el conservatorio provincial, que es el único que hay desde Bahía Blanca hasta Río Gallegos. Saca músicos profesionales, faltan escenarios, muchas cuestiones, y digo. Podríamos gestionar de la misma manera, para con nuestros artistas igual, es una visión básicamente que tenemos. Hay intenciones en todo esto, como músico y productor local me convenía pero, he puesto bandas locales como teloneros, porque considero que hay que abrir espacios, hay que darle lugar a los nuestros. Ni siquiera hace falta una ley para darse cuenta que primero los nuestros, esto habla de un desinterés y un ninguneo total. No tenernos en cuenta?, somos más de 150 bandas de rock que pueden estar preparadas tranquilamente para un escenario así. Pueden ser más o menos profesionales, pero hay mucha gente trabajando que se autogestiona, que ensaya todos los días, que se compran instrumentos y se merecen tener un espacio como estos, y no tenerlos en cuenta es triste. Sinceramente creo que no les interesa.
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno! ![]() |