12 de abril de 2019
Los dÃas 31 de octubre se conmemorará el dÃa de las iglesias evangélicas.

Italo Bringas, referente de iglesias cristianas de RÃo Gallegos.
Nosotros hace dos años y medio, en una reunión que tuvimos con el concejo de pastores, se nos pidio si podiamos presentar un proyecto para que se reconozca el día 31 de octubre, como el día de la iglesia evangélica, como ocurría en la provincia de Buenos Aires.
Se presentó el proyecto a través de la diputada Reyes, y ayer fue aprobado para Santa Cruz. La diferencia que hay entre otras provincias, es que estará incluido dentro de las actividades protocolares de la provincia, y es ley. Además seríamos la segunda provincia en el país de reconocer y darle un día específico a las iglesias evangélicas protestantes.
Aunque no se tiene cifras certeras, el último censo realizado hace diez años, se estableció que el 14% de la población de Santa Cruz profesaba la religión evangélica, debemos tener en cuenta que este censo tiene más de diez año y el número debe ser superior, calculamos que ahora será entre el 18 o 20% en Santa Cruz.
Es muy difícil decir un número de iglesias evangélicas en la ciudad, pero sí que hay muchas y que son una parte importante de la comunidad, que además trabajan en muchas cuestiones sociales y culturales, educativas, que muchas veces las hacen desde la soledad porque a veces no son acompañadas, pero es una institución que viene trabajando desde hace mucho tiempo.
Teniendo en cuenta que en Brasil Jair Bolsonaro tuvo el apoyo de la iglesia cristiana, se puede esperar que la iglesia cristiana tenga injerencia en estas elecciones, Bringas destaca. No vamos a armar un partido político desde la iglesia, nosotros somos gente cristina que va a una iglesia, a distintas congregaciones, vamos a participar en política, es un concepto distinto.
Mi participacion en politica, mi forma de ver las cosas, lo que defiendo, los valores que yo creo, no los voy a negar, se han basado en mi formación religiosa, la defensa de las dos vidas, estar en contra de la modificación de la ley de educación sexual integral, cuando se les quita patria potestad a los padres, o se quiere obligar a los colegios confesionales a dictar ideologías de género, yo no forme partidos que tienen que ver como soy por mis creencias y formación. A si como otros sectores que defienden otras posturas, también lo han hecho, básicamente no lo veo tan asi, nunca ningún pastor me dijo, tengo 50, 20, 1000 votos, sino que mi experiencia, estas reuniones entre políticos y pastores es para hablar sobre temas importantes, que queremos llegar a la comunidad con un mensaje que entendemos que es el que necesita la sociedad.
Con su abierta participación dentro del PRO, van a armar una lista de candidatos... Esa lista, más allá de pertenecer a un sector político, lo fundamental y que supera esta pertenencia política, es poder ser gente que defendamos estos valores, una candidata es Sofia Rivero, que no es afiliada al espacio político al que pertenezco, y el diputado por pueblo de Río Gallegos, seria Adrian Santos que tampoco es afiliado a este sector político.
Lo que nos lleva, es entender las necesidades de la comunidad y cómo desde esos espacios poder acompañar esas necesidades, pero también coincidimos en esta defensa y valores que tenemos, que superan cuestiones ideológicas.
Bringas fue uno de los funcionarios electo que siendo concejal promulgo y sigue vigente, la presentación de las declaraciones juradas de los concejales, que deben ser públicas, pero es el único que las publico.
Una de las condiciones para cada candidato, es que realice la declaración jurada, aunque no esté en ejercicio, así será para candidato en todas las categorías, el requisito es el mismo, declaración jurada de bienes patrimoniales y gananciales, nos parece fundamental para transparentar la política.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos