28 de marzo de 2017 |
Audiencia pública el dÃa 5 de abril, mutual de la CSS 9 de julio y Pellegrini |
![]() |
Con la firma del vecino, fotocopia del DNI y fotocopia de la boleta de servicios públicos del mes de diciembre del 2016 y la última factura será posible participar en la audiencia
|
Con los diputados del FPV votando a favor del aumento de SPSE, dialogamos con la diputada profesora Gabriela Mestelan, quien describe como significativo lo ocurrido en la legislatura, dejando en claro que de los 19 diputados representantes, 12 votaron a favor del proyecto de la legisladora Reyes solicitando que servicios públicos se abstenga de aplicar la tarifaria hasta tanto se celebre la audiencia pública, aunque en este mismo sentido el diputado por pueblo de Perito Moreno, Flores presentó su proyecto en el mismo tenor de su par Reyes aunque este no fue tan amplio como el que se acompañó, mientras que el proyecto de Flores pretendía que se abstenga de aplicar este nuevo tarifario en las localidades que no se encuentran en el interconectado, mientras que el proyecto de la legisladora Roxana Reyes abarca a toda la provincia. Recordemos que entre sesiones se interpuso este amparo, en lo cual sólo responde al 50 por ciento de lo pedido, que es la audiencia pública, y el sentido de esta audiencia pública es la retrotracción de la medida y se vuelva al tarifario del mes de diciembre del 2016. En medio de la última sesión en cámara de diputados de la provincia de Santa Cruz, se origina un hecho bochornoso, en la secretaría ya estaba el proyecto buscando despacho a legislatura enviando este proyecto a archivo (cajonearlo). Esto es a todas luces, vergonzoso y vergonzante porque si de algo hoy podemos estar de acuerdo todos los diputados, todos los santacruceños, es que queremos que SPSE vuelva atrás esta medida, porque ha sido brutal el aumento, porque no ha habido informacion, porque no se contemplo tarifa social, porque no se genero ningún plan de consumo responsable. Pero por una cuestión de honestidad, hacemos la salvedad que la tarifaria de servicios públicos hay que adecuarla, porque desde el 2012 no ha habido ajustes al precio de servicios públicos, algo habría que hacer, pero de esta forma no. Sin una explicación política en el brutal aumento de los servicios, la diputada por encuentro ciudadano, entiende que según lo expuesto por la gobernador en la apertura de sesiones, en la que detalló que SPSE necesita 100 millones de pesos para funcionar y recauda 23 de millones, esta es la única respuesta que encuentra Gabriela Mestelan. Esperamos que en esta audiencia se encuentre que tenemos razón, las boletas son el testimonio fiel que el aumento ejecutado por servicios públicos es realmente brutal, salvaje, desproporcionado, cualquier otro calificativo que se crea necesario. El dia 5 de abril en la sede de la CSS en C. Pellegrini y 9 de Julio se celebrará esta primer audiencia pública, pero es necesaria la participación de los que vivimos en Santa Cruz, esta audiencia pública es una herramienta no solo democrática, no solo un espacio para hacernos oír, tan escasa en esta provincia, sino que es una herramienta que posibilita que se retrotraiga este aumento. Existen dos maneras de participar, una es adhiriéndose al amparo, la misma tiene un formulario tipo, con la firma del vecino, en la que será necesario adjuntar fotocopia del DNI y fotocopia de la boleta de servicios públicos del mes de diciembre del 2016 y la última factura, de esa forma el juez verá el brutal aumento, siendo esta una de las formas de poder participar con cinco minutos donde podrá dirige al juez y mostrar la necesidad de retrotraer este aumento. Diputada Gabriela Mestelan
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno! ![]() |