24 de febrero de 2017
No hay fecha para la subasta de cargos docentes

6 7 8 de marzo, paro del sindicato docente de la provincia de Santa Cruz
Con la visita en los estudios, el secretario general de la asociación docente de la provincia (ADOSAC), retoma funciones en la provincia luego de la participación del primer congreso nacional de la CTERA, donde se busca eliminar la paritaria nacional de parte del gobierno nacional, rescatando que en la provincia, los docentes han mantenido cierta autonomía, aunque el avance contra los derechos adquiridos, sobre el estatuto del docente, el vaciamiento de la escuela pública, son temas que afectan directamente al docente y al alumnado.
Volviendo al silencio de parte del gobierno provincial, buscando desplazar las paritarias, entendiendo que esta situación, se ve empeorada con los pagos desdoblados, fuera de término. La SUTEBA pide una paritaria del 35 por ciento, desde el congreso nacional, Pedro Cormack se refirió al techo del 18 por ciento que trata de imponer Alicia, también hizo referencia a los días de paro que convocó la CTERA con dos días de paro y una adhesión, por lo cual desde el sindicato en la provincia, no lo ven como una adhesión sino como una obligación de derecho y respeto hacia la mujer, tomando el tercer día como un paro provincial, llegando a los tres días de paro los días 6 7 y 8 de marzo.
Rememorando la promesa de apertura de las paritarias en el segundo trimestre del año 2016, Cormack desconfía del gobierno provincial, destacando el autoritarismo e incapacidad que caracteriza al gobierno kirchnerista.
Por otra parte el secretario docente habló sobre el llamado a cubrir los cargos docentes, los cuales al día de hoy se encuentran suspendidos, el congreso provincial del dia dos de marzo -posiblemente-, verá reflejado la intención del gobierno a llamar o no a paritarias.
Profesor Pedro Cormack
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos