9 de abril de 2018 |
En décadas nunca le interesó al gobierno de turno la calidad educativa de la provincia. |
![]() |
Profesor Pedro Cormack, secretario general ADOSAC (asociación docentes de Santa Cruz).
|
Tenemos el congreso ordinario y el extraordinario en donde se aprobó de manera unánime memoria y balance, de igual manera se analizó la situación en el contexto político gremial y educativo de la provincia. Algunos de los aspectos responden a lo salarial, la falta de paritarias y las demandas que quedan sin resolver no solo en lo salarial, también en aspectos laborales como lo que ha sucedido con la modalidad de jóvenes y adultos en las últimas semanas, ofrecimientos, la situación en la infraestructura, este cachetazo a la inteligencia colectiva al decir que las mejoras son de lujo en la provincia, cuando sabemos que la realidad es que siempre el Estado ante este tipo de situaciones de semi abandono, porque nunca le ha interesado desde hace décadas la educación, la calidad educativa a los gobiernos de turno. Por lo cual en este contexto se suman muchos planteos de coyuntura que venimos denunciando desde hace mucho tiempo, la falta de cobro, la ridiculez del circuito administrativo que aparece como algo novedoso y en realidad termina perjudicando al docente de aula; Lo que sucedió en Caleta Olivia es una muestra de esta situación, denuncias y planteos que hemos llevado al concejo provincial de educación y la culpas siempre va al directivo, al supervisor pero nunca a ellos, frente a esto se toman decisiones que nosotros además de plantearlo en la sesión del concejo provincial de educación estaremos viajando en las próximas horas a Caleta Olivia para estar al frente acompañando a estos docentes, que seguramente están siendo intimidados como sabemos obran este tipo de amenazas que de igual manera sufren los auxiliares de Pico Truncado. Durante esta semana no tenemos previsto medidas de fuerza, pero estamos en estado de alerta y movilización. Siempre hay que buscar estrategias para denunciar y seguir luchando y es en este sentido también la construcción de lucha mucho más unitaria, de terminar esta situación que hoy están atravesando todos los trabajadores de la provincia, para ello debemos hacerlo también junto a otros espacios. Lo que nunca podemos hacer es decir nos corremos, que la realidad nos pase por el costado y no salir a denunciar o a pelear, sin dudas que hay muchas cosas por hacer, seguramente vamos a tener algún tipo de acción y movilización con docentes de la provincia. Continúa escuchando la entrevista en RADIO NOTICIAS - RADIO NEWS - FM 104.3 - RIO GALLEGOS | Radio Online by Raddios. https://www.raddios.com/665-radio-online-radio-news-fm-1043-rio-gallegos-argentina
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
Comentarios: Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno! ![]() |